• Email: web@pablogalvez.es

Cómo hacer una página web que venda

Categoría:: Para empresas

Para empresas
Cómo hacer una página web que venda

Cómo hacer una página web que venda

Este es seguramente el objetivo que toda empresa tiene en mente cuando se decide a contratar una página web, pero luego a la hora de aceptar lo que el diseñador le presenta  para su web o de tomar decisiones sobre el diseño de su página suelen olvidar y se dejan guiar más por amigos, familiares  o por lo que hace la competencia.

Tu como propietario de la página tienes que tener claro primero lo que quieres vender, ya sean servicios o productos, y luego, meterte dentro de la mente de tus posibles compradores o clientes para saber qué es lo que realmente necesitan de tu empresa.
Cuando tengas eso bien claro se lo tendrás que expresar a tu diseñador web para que plasme en el diseño exactamente lo que tú necesitas.
Si la empresa o diseñador freelance son buenos, tendrás un asesoramiento constínuo según su experiencia para que tu negocio en internet sea rentable y valga la pena gastarse un dinero en ello.

Otro problema por el que no se suele desarrollar una página web que venda es porque el cliente normalmente no se deja asesorar por la empresa o freelance que le está desarrollando su sitio, se fían más de los gusto de personas cercanas a él, como su amigo, socio o familia, que en el 90% de los casos no tienen ninguna experiencia de venta por internet.

Si vas a meter tu empresa en internet dedíquele tiempo a planificar lo que quieres mostrar y vender  a tus clientes online  y luego pídale a la empresa o freelance que la vaya a desarrollar lo que usted necesita para conseguir su objetivo, estoy seguro de que le realizarán un gran trabajo.

Tener tu página web terminada y subida a internet no va a hacer que vendas por muy bien planteado que esté la página. Para vender tendrás que tener primero visitantes y para conseguirlo tendrás que diseñar un plan de marketing, publicar tu página en medios sociales, amigos, Google, etc.

Puntos a tener en cuenta:

  1. El desarrollador de la web no conoce tu sector de negocio, tienes que enseñarle brevemente como funciona tu empresa y cuáles son tus clientes.
  2. No des por sabido que el programador web sabrá cómo funciona tu empresa.
  3. Es mejor gastarse dinero en un buen proyecto completo de necesidades a intentar abaratar costes en hacer una web que no cumpla con tus necesidades.
  4. Si confías en la persona que te está haciendo la web, déjate asesorar por sus conocimientos y experiencia.
  5. Cuando tengas tu web terminada, posiciónala en Google, hazle publicidad por cualquier medio y expándela entre los amigos y familiares, si tienes visitas seguro que conseguirás ventas.

Asesoro y desarrollo todo lo necesario para que tu empresa tenga presencia en internet y puedas conseguir tus objetivos.

Contacto

Email: web@pablogalvez.es