• Email: web@pablogalvez.es

¿Qué imagen estás dando con tu página web?

Categoría:: Para empresas

Para empresas

¿Qué imagen estás dando con tu página web?

Es evidente que la web corporativa debe ser cuidada en extremo. Trasmite muchas cosas de una empresa... más de las que se imagina. Y, en general las webs corporativas dejan bastante que desear. Estar en Internet es ahora indispensable. Viene a ser como la tarjeta de visita de los comerciales, pero es preferible no tener web, a tener una que transmita una imagen negativa.

Es muy común que la necesidad de “estar” se satisfaga de prisa y corriendo, con el único objetivo de poder decir “sí, claro”, cuando alguien pregunte si la empresa tiene página web.

Con eso en mente, es fácil que la web acabe siendo desarrollada y mantenida por gente que no está capacitada para ello: personal del departamento informático de la empresa (si existe), o algún freelance que puede llegar a ser, incluso, un pariente joven de alguno de los jefes, y que estudia “algo relacionado con ordenadores” (éste último es un ejemplo extremo).

¿Quién no se ha encontrado con webs en las que localizar la información es, por decirlo de forma suave, algo complicada? ¿O en otras en las que, a fuerza de destacarlo todo, al final no se destaca nada? Colores fuertes, textos en negrita, imágenes en movimiento que distraen al usuario... Incluso músicas de fondo que se solapan irrespetuosamente sobre lo que se esté escuchando.

La accesibilidad de la página

Luego están esas webs a cuyos contenidos no pueden acceder, de ninguna forma, usuarios con ciertas discapacidades, o que funcionan de manera deficiente si el sistema operativo o el navegador no son los “adecuados”... Y aquí nos estamos adentrando en el "silencioso" mundo de la accesibilidad.

La elección del dominio

Pero esto es sólo la parte evidente, la que ven y oyen los visitantes. Hay otra parte, no menos importante, en la que nadie repara, al menos en un primer momento... ¿Qué pasa con la política de dominios, por ejemplo? No es lo mismo que la dirección de una página sea www.operadortelefonico.com/nombredelaempresa , a que sea www.nombredeempresa.com Â¿Vale la pena registrar, además, las extensiones ES, NET, ORG...?

El alojamiento de tu web

¿Y dónde está alojada la web? ¿Qué garantías ofrece el servidor de alojamiento? ¿Se sabe algo acerca de los porcentajes de disponibilidad? Porque teclear la dirección de una empresa y que aparezca un mensaje de error, en plan: “la página web a la que está intentando acceder no está disponible en estos momentos. Inténtelo de nuevo más tarde”... no es precisamente una forma de transmitir confianza a potenciales clientes.

El posicionamiento en buscadores

Por último, tarde o temprano alguien se preguntará por qué la web de su empresa no sale en Google... O si sale, por qué está perdida allá por la página número 100 del buscador... Entonces se descubre que la web corporativa está hecha sin pensar en el posicionamiento... Quienes la desarrollaron no sabían de contenidos legibles por buscadores, ni de metas, ni de URL’s amigables... En resumen, no sabían nada de SEO.

Asesoro y desarrollo todo lo necesario para que tu empresa tenga presencia en internet y puedas conseguir tus objetivos.

Contacto

Email: web@pablogalvez.es