Google no es un navegador
Hoy he tenido un pequeño problema en el trabajo con un cliente, a causa de un malentendido
por su parte.
El cliente habÃa perdido su posicionamiento en Google por algún motivo (yo no le llevo el
posicionamiento de su web) y llama diciendo que por qué le he quitado la web de internet,
que dónde está su web, ante la sorpresa introduzco su dominio en el navegador y le digo a la
misma vez que su web está en internet y funcionando.
En un momento de silencio me dice: “pues yo no la veo, escribo mi página en google y no me
sale”.
Y ahora es cuando ante la sorpresa y con media sonrisa le explico: “Para ver tu web tienes que
poner el dominio de tu página web en la barra superior del navegador que es dónde hay que
meter las direcciones de una página”.
El cliente ante la sorpresa, dijo: “ahhh pues yo siempre lo habÃa hecho asÃ, no sabÃa que se
podÃa hacer de otra forma, muchas gracias y siento la molestia.”
Bueno esta pequeña anécdota suele pasar más de lo que pensamos y es por culpa de
la influencia de Google en la actualidad y a causa de que muchas de las personas que
aprendieron a navegar por internet lo hicieron cuando Google ya era el navegador por
excelencia.
En conclusión pienso que a dÃa de hoy más del 40% de las personas que usan internet no
saben dónde se introduce la url de una página web en el navegador, incluso muchos no saben
diferenciar un navegador al buscador de Google.